top of page

AB Sexting:
"La problemática de la violencia digital en contra
de niños, niñas y adolescentes"

Rosa Beis Limpio Cuadrícula Moda Moodboa
Rosa Beis Limpio Cuadrícula Moda Moodboa
Rosa Beis Limpio Cuadrícula Moda Moodboa
Rosa Beis Limpio Cuadrícula Moda Moodboa
Profesor y estudiantes

Proyecto

AB Sexting es una investigación periodística, con enfoque social, a las repercusiones que a partir de la violencia digital en niñ@s y jóvenes genera el sexting. Tomando en cuenta que el sexting, en la actualidad, formar parte de una práctica común amplificada por la comunicación digital

Objetivo

AB Sexting: Proyecto Periodístico

El objetivo principal de este proyecto es la divulgación, a través de contenido transmedia, de acciones para informar, alertar y proponer soluciones para la prevención de la violencia a niñ@s y adolecentes mediante el sexting. Aborda los alcances y repercusiones apoyando a la transformación sobre la percepción de esta práctica.

Adolescente con teléfono

La era digital y el sexting

La nueva era digital se ha convertido para los adolescentes en un espacio de relevancia, las redes sociales han transformado parte de su vida. La niñez y la adolescencia supone una etapa experimental de grandes cambios tanto físicos, hormonales y psicológicos, que permiten al adolescente tener un nuevo panorama sexual, por lo que al combinar el desarrollo natural del crecimiento más los espacios virtuales, los niñ@s y adolescentes experimenta nuevas sensaciones y conductas que fomentan la práctica del sexting entre amigos o noviazgos de los jóvenes.

¿Qué es Sexting?

Lo que necesitas saber

El término “sexting” es un neologismo integrado al vocablo hispanoparlante que significa “recibir, enviar o reenviar mensajes de texto, imágenes o fotografías que presentan contenido sexual explícito, a través de internet por medio de celulares, actualmente a través de redes sociales.

Image by Nghia Nguyen
Teenagers

Este fenómeno social contemporáneo no es una práctica que tenga la tendencia de ser positiva o negativa.

Está practica no es nueva, simplemente se ha adaptado a las nuevas tecnologías, ya que anteriormente se utilizaban otros medios; como las cartas con mensajes eróticos.

Estudiantes sentados en la escalera
Adolescentes en portátil

 Sin embargo, el avance tecnológico a permitido que esta práctica tenga un mayor acceso y a este contenido de manera inmediata

Conoce más sobre este fenómeno en nuestras cápsulas informativas de UVM Radio.mx

Sexting: ¿Y si alguien difunde mis imágenes íntimas?

Cápsulas informativas con Ana Baquedano, activista por el respeto a la intimidad y promotora de la inclusión de los delitos contra la intimidad en el código penal.

CONOCE LA OPINIÓN DE NUESTROS EXPERTOS

A, B Sexting Cápitulo 1: Sexting y redes sociales
11:07
A, B Sexting Capítulo 2: Sexting aspectos Jurídicos
02:59
A, B  Sexting Capítulo 3: Repercusiones Psicológicas entorno al sexting a menores de edad
08:14
1.- ¿Qué es el sexting y por qué lo hacemos?
03:03

"DESCUBRE MÁS SOBRE ESTE FENÓMENO" 

Conoce nuestras redes sociales

Recording Time

YOUTUBE

Encuentra aquí nuestras
entrevistas a expertos en el tema

Show de radio

SPOTIFY

Cápsulas Informativas sobre el
sexting en la adolescencia

©2021 por AB:Sexting. Creada con Wix.com

bottom of page